Esto es muy extraño... Reseña
Encontrar la propia identidad suele ser un dilema que nos acosa a lo largo de la vida. Especialmente en los niños, descubrir quién es uno y qué debe hacer no es nada fácil. Por si fuera poco, incluso los padres y los adultos que les rodean a veces meten en la cabeza de los niños más confusión que aclaraciones.
En el libro ilustrado del que vamos a hablarles hoy, este tema en particular se trata con suave ironía. Esto es muy extraño... Libro escrito por Matilde Tacchini, ilustrado por Merce Galì y publicado por Kalandraka en abril de 2025.
La historia que se cuenta en este libro está construida a base de expresiones idiomáticas con animales que representan al niño protagonista en sus diversas formas.
Como el ratón, el lirón, el koala, el pollito, el cerdo, el mono, etc. Todos acogidos con perplejidad y escepticismo por el niño, que no se encuentra mucho en la descripción que los adultos hacen de él. Cada descripción va asociada a un comportamiento diferente, de vez en cuando cariñoso, no precisamente halagador, pero siempre humorístico.
En esta línea, el protagonista empieza poco a poco a tomar conciencia de sí mismo y a encontrar su verdadera dimensión. Y es precisamente esto lo que reivindica en voz alta en el final.
Esto es muy extraño... Textos, ilustraciones y cuidado editorial.
Ya Matilde Tacchini junto a Mercè Galì se había dado a conocer con un precioso libro publicado por Kite Edizioni, Quando ho perso la testa (Cuando pierdo la cabeza). También fue recientemente noticia en el mundo del comic italiano como ilustradora con un texto escrito por Michela Nodari, Forse non tutti sanno che... (Seguramente no todos saben que...) y otro escrito por Davide Calì, Orso grande e orso piccolo (Oso grande y oso pequeño), ambos publicados por Kite Edizioni.
En este nuevo libro ilustrado, vuelve a enfrentarse a los textos. Su estilo narrativo es seco, ligero y nítido. La narración se desarrolla como un clásico libro de listas en el que el protagonista enumera todas las cosas que le llaman sus familiares y conocidos.
Cada uno con un animal diferente que describe a la perfección una de sus características. El texto, en su aridez, salta de una descripción a otra con ágil simpatía, acompañando al lector en una entretenida progresión. La gran habilidad y singularidad del estilo de Tacchini es que hace que el texto parezca haber sido escrito con inocencia infantil. En este caso, como el texto está narrado en primera persona, realmente encaja.
Las divertidas y juguetonas ilustraciones de síntesis gráfica de Mercè Gali plasman a la perfección las diferentes versiones animales de la pequeña protagonista. El trazo grueso del dibujo y la síntesis gráfica de la ilustradora pintan de forma divertida y apremiante cada situación en la que se encuentra el niño.
De hecho, cada animal ha sido representado con las gafas del protagonista y con un trazo caricaturesco siempre divertido y marcado. El trazo de sus ilustraciones es dinámico y perturbador. Y destaca con energía y viveza sobre los fondos limpios y despejados.
Para mi, éste es el primer libro ilustrado que conozco o empiezo a conocer de Kalandraka. Debo decir que me sorprendió gratamente encontrarme ante un libro lúdico y entretenido. Un libro producido con gran esmero y con una calidad de impresión que realza el estilo de las ilustraciones y una letra adecuada a las imágenes.
Conclusión - Esto es muy extraño...
Esto es muy extraño... es una lectura desenfadada y chispeante. Trata el delicado tema de la búsqueda de la propia identidad de forma ligera y divertida. Uno empatiza y se identifica fácilmente con el joven protagonista en sus diferentes disfraces animales y divertidos.
La historia compara el mundo de los niños con el de los adultos. De hecho, el protagonista no entiende cómo le describen los adultos. Así que utiliza su imaginación para adaptarse a sus descripciones.
Esencialidad y expresividad son las principales características del estilo de Mercè Gali. Éstas casan maravillosamente con un equilibrio perfecto con el esbelto texto de Matilde Tacchini.
La máxima expresión de este maridaje se encuentra en las diferentes situaciones de las frases idiomáticas sobre los animales. En conclusión, Esto es muy raro... es un delicioso libro ilustrado lleno de diversión y ligereza.
Un pequeño viaje en busca de su propia identidad de niño a través de los ojos de quienes le rodean. Con textos divertidos e ilustraciones juguetonas, arrastra al lector a través de páginas de diversión y alegría.
Comentarios
Publicar un comentario