Death Stranding" inspirará un anime
El creador de videojuegos Hideo Kojima, de Metal Gear Solid, ha anunciado que se está preparando un anime de Death Stranding, su obra más reciente.
El primer juego de la saga Death Stranding debutó para PlayStation 4 en noviembre de 2019 y luego se lanzó para PC en verano de 2020. La secuela, titulada Death Stranding 2: On the Beach, se espera para el 26 de junio de 2025 para PlayStation 5.
Hideo Kojima, el creador de la serie Metal Gear y de DEATH STRANDING, que se convirtió en un éxito mundial, prevé un futuro en el que la frontera entre películas y juegos desaparecerá. Le preguntaron en Vogue Japón sobre su nueva película DEATH STRANDING, su visión de la adaptación cinematográfica y la sensación de "incomodidad" que se siente como creador.
Death Stranding: lo que dice Hideo Kojima, su creador.
Crecí en una época en la que no existían los videojuegos. Esta influencia se nota en mi trabajo, que a menudo se describe como "cinematográfico, expresión visual". Como no tenía ideas preconcebidas sobre los juegos, empecé a utilizar de forma natural los conocimientos y técnicas que adquirí en novelas y películas en el desarrollo de mis juegos.
Esta es también la razón por la que a menudo intercambio ideas con creadores de otros medios. Hablamos de ideas para el próximo juego, de nuestras películas favoritas y, por supuesto, a menudo hablamos de problemas comunes. Esto se debe a que los directores se sienten solos.
Cuando empiezan un proyecto, no pueden poner el dedo en la llaga hasta el final. Esto se debe a que tienen una responsabilidad con la gente, y eso les angustia y los conflictos que allí surgen sólo pueden entenderlos quienes también padecen de la misma soledad.
En la exposición SATELLITES, en colaboración con su amigo y director Nicolas Winding Refn (expuesta hasta el 25 de agosto en la tienda de Prada Aoyama de Japón), además de temas como la tecnología y la muerte, también habla de su forma de vida y su filosofía, que cambia en el proceso de hacer cosas.
El concepto de la película era que el público se llevara algo a casa y lo reconstruyera en su propia mente escuchando fragmentos de nuestra conversación proyectados en una imagen a modo de holograma de los años setenta. El público llega al lugar donde estamos girando bajo la atracción gravitatoria de los dos, de ahí el nombre de Satélites.
La película en la que trabaja Refn y el juego en el que yo trabajo son dos medios diferentes. Pero ahora se están acercando rápidamente. Hay algunos obstáculos importantes, como la dificultad de contratar a actores durante largos periodos de tiempo o de conseguir que aparezcan, pero no hay ninguna norma que diga que los actores no pueden aparecer en un juego sólo porque sea un juego.
También te puede interesar leer: Crunchyroll Anime Awards 2025: ¡la lista de todos los ganadores!
Por ejemplo, la técnica utilizada en DEATH STRANDING, en la que las actuaciones de los actores se escanean en 3D y se hacen aparecer en la película, también se ha utilizado en la mayoría de las películas recientes de Marvel.
Estaremos pendientes para conocer que nuevas novedades se dan en este nuevo proyecto de Hideo Kojima y su obra de Death Stranding.
Comentarios
Publicar un comentario