Peter David, guionista histórico de Marvel y DC, ha muerto.
Peter David, famoso escritor y guionista de cómics de superhéroes, más conocido por su largo y revolucionario ciclo sobre el personaje de Hulk, falleció el 24 de mayo a la edad de 68 años.
Nacido en 1956, Peter David comenzó su carrera en el departamento de ventas de Marvel, bajo el ala de la directora Carol Kalish (la que popularizó el uso de portadas variantes), pero pronto se consolidó como guionista gracias a su estilo brillante e irónico.
Peter David y Hulk.
Su trabajo en El Increíble Hulk, en particular, se considera universalmente uno de los ciclos más influyentes de la historia del personaje: en esos 12 años de dirección, David transformó a Hulk de una figura puramente monstruosa en un complejo símbolo de la psique fragmentada, explorando temas adultos y psicológicos con una sensibilidad poco común.
La década de 1990 fue su periodo de mayor prosperidad creativa: además de trabajar en Hulk, creó el personaje de Spider-Man 2099 y contribuyó al renacimiento de X-Factor, reinventado como equipo de investigación mutante. También trabajó en el Capitán Marvel y mención más que especial para su trabajo en Aquaman y Supergirl para DC Comics, así como numerosas miniseries y crossovers.
Sus relatos alternaban con naturalidad varios registros, pasando de la acción al humor o de lo sentimental a lo dramático según las historias y las circunstancias. Además, David se permitía a menudo algunos toques de posmodernismo ante litteram.
También te puede interesar leer: Esto es muy extraño... reseña.
David, que se autodefinía como un irónico "escritor de cosas", era también un crítico y fino observador del cómic, manteniendo la famosa columna But I Digress... en las páginas de la revista Comics Buyer's Guide, en la que relataba grandes y pequeños problemas del cómic estadounidense.
Además de cómics, Peter David fue autor de manuales de escritura, videojuegos y decenas de novelas, entre ellas muchas relacionadas con el universo de Star Trek, Babylon 5, The Dark Tower de Stephen King, así como obras originales que van desde la ciencia ficción a la fantasía.
En los últimos años se había enfrentado a graves problemas de salud, pero éstos no habían detenido por completo su actividad creativa.
Comentarios
Publicar un comentario